Acupuntura
Patologías Articular y músculo-tendinosa son unas de las principales y más reconocidas indicaciones de la acupuntura.
Ozonoterapia
Por sus efectos:
- Antiinflamatorio
- Analgésico
- Oxigenante.
En inyección local o intraarticular la acción de los factores de crecimiento plaquetario, obteniéndose magníficos resulados desde la primera aplicación de los factores.
Plasma rico en plaquetas
- Los utilizamos intra-articularmente (rodillas, caderas, hombros, tobillos y muñecas)
- Intramuscular, subcutáneos junto a tendones y ligamentos (peritendino/ligamentario…)
G.F. Plasma Anti-inflam®
- G.F. Plasma Antiinflam® (plasma rico en factores de crecimiento plaquetarios y citokinas antiinflamatorias). Es un sistema de producir el plasma rico en factores de crecimiento desarrollado y patentado por ARIRANG CLÍNICAS.Además de las plaquetas como enfermeros con sus valiosísimos factores de crecimiento, en la sangre poseemos otras células no menos valiosas, los linfocitos, algunos de los cuales son productores y portadores de sustancias reguladoras de los procesos inflamatorios. Es decir, antiinflamatorios naturales, estas sustancias son las Interlukinas antiinflamatorias.En ARIRANG CLÍNICAS, hemos desarrollado un método que nos permite obtener de la sangre completa del propio paciente, un plasma rico en factores de crecimiento plaquetarios y rico en interleukinas antiinflamatorios, siendo este plasma mucho más eficaz en los casos en los que, además de la restauración delos tejidos, sea necesaria controlar la inflamación.El Plasma Anti-inflamr es administrable tanto por vía intramuscular, como intra articular, así como intravenosa.
Apiterapia
Consiste en la aplicación, previa prueba de alergia, de pequeñas inoculaciones de veneno de abeja. Estas inoculaciones producen distintos efectos, dependientes de los múltiples componentes que el veneno tiene.
Entre las acciones de la apitoxina podemos destacar:
- Antiinflamatoria.
- Analgésica.
- Inmunoestimulante.
- Vasomotora.
A finales del siglo XIX, médicos rusos constataron que entre las poblaciones de campesinos dedicados a la apicultura, el índice de enfermedades reumáticas, cardíacas, y cáncer era mucho más reducido que en otras poblaciones sin contacto habitual con las abejas. Pudo también constatarse, que estas personas soportaban una media de aproximadamente 150 picaduras de abeja por año. Así comenzó la investigación y el trabajo científico sobre Apiterapia. Consiste en la aplicación, previa prueba de alergia, de pequeñas inoculaciones de veneneo de abeja. Estas inoculaciones producen distintos efectos, dependientes de los múltiples componentes que el veneno tiene.
Entre las acciones de la apitoxina podemos destacar:
- Antiinflamatoria
- Analgésica
- Inmunoestimulante
- Vasomotora
Estimula la glándula suprarrenal provocando el incremento del cortisol plasmático. Esto le confiere la actividad antiinflamatoria ya que, el cortisol es el corticoide que nuestro organismo fabrica. No se sabe todavía, si esta estimulación es debida a estímulo directo sobre la própia glándula suprarrenal o a un efecto sobre el eje hipotalamo-hipofifario propiciando un aumento de la hormona ACTH cuya función es estimular la actividad suprarenal. Asimismo, es estimulante del hipotálamo e hipófisis, y del eje suprareno y hipofisario.
Hifu-Scorpion
Es el sistema más avanzado de Vibración Biomolecular de utilización en Medicina Estética.
Provoca:
- Lipólisis (destrucción de la grasa).
- Destrucción de la fibrosis.
- Regeneración Tisular.
- Restructuración proteica.